contamicro informa

gmp+

Certificación GMP+

Certificación GMP+ 2048 1153 Contamicro

Certificación GMP+

Buenas prácticas de fabricación en la producción de alimento para animales.

La Unión Europea ha desarrollado muchas normas alimentarias con el fin de proteger la salud del consumidor. En los últimos años, la regulación de la UE se ha vuelto aún más compleja, ya que muchas de las crisis de seguridad alimentaria han tenido su origen en la alimentación animal.
En este sentido, uno de los temas que más inquieta en el ámbito mundial es la producción y distribución de piensos inocuos. Contaminaciones de origen biológico o por cuerpos extraños son riesgos que afrontan los productores desde el origen en los cultivos, pasando por la transformación y distribución hasta el animal. Por tanto, las mejores Prácticas de Higiene y Seguridad Alimentaria son imprescindibles en cada etapa de los procesos de la cadena alimentaria.

El sistema de origen Holandés de buenas prácticas de fabricación, abreviado GMP+, que existe desde principios de los años 90, no es algo nuevo. Ha demostrado ser altamente eficaz, y también se ha desarrollado fuera de los Países Bajos. GMP+ controla la totalidad de la cadena alimenticia animal en la industria cárnica: desde los productores de materias primas hasta las empresas de transporte y los lecheros. Si su empresa produce, maneja o distribuye alimentos para animales, la certificación GMP+ es un paso en la buena dirección.

La implantación de este tipo de sistemas conlleva una serie de beneficios para nuestra organización:

      • Garantiza que todos los peligros de seguridad relevantes del alimento estén identificados y controlados adecuadamente en cada paso dentro de la cadena alimentaria.
      • Establece un control de los riesgos para la seguridad alimentaria más eficaz y dinámica.
      • Asegura una efectiva comunicación en la cadena alimentaria, con el objetivo de entregar un producto inocuo al consumidor final.
      • Estandariza los métodos de trabajo.
      • Aporta mecanismos para que las empresas actúen rápidamente y con facilidad ante situaciones de riesgo.
      • Afianza la estructura organizativa de la empresa y la asignación de responsabilidades.
      • Avala a los proveedores.
      • Proporciona soporte documental.
      • La integración con otros sistemas minimiza la documentación y el esfuerzo.

Valor añadido para las empresas que optan por esta certificación.

      • Mantenimiento de la disciplina y compromisos adquiridos.
      • Reconocimiento externo, independiente e internacional del “buen hacer” de la empresa.
      • Facilita el acceso a clientes importantes.
      • La empresa demuestra su capacidad para administrar una herramienta de prevención de peligros físicos, químicos y biológicos en la fabricación de piensos que aplica las directrices internacionales.
      • Promoción de la imagen.

Empresas aragonesas conscientes de estos beneficios, están implantando este sistema y para ello han confiado en CONTAMICRO que goza de más de 30 años de experiencia en el diseño e implantación de este tipo de sistemas.

INZAR.- Expertos en nutrición animal. Desarrollan productos nutricionales innovadores de alta calidad ofreciendo un servicio integral para su empresa ganadera. Desde su creación en 1990 sus productos han estado marcados por la investigación y el desarrollo convirtiéndose en el elemento clave de  diferenciación. Su producción está orientada al ganado porcino, ovino y vacuno.

COMPOSTAJE CICLO NATURAL.- Empresa creada en el año 2004 y perteneciente al GRUPO BAILON, produce piensos para sus gallinas con formulaciones específicas para cada estado de vida del ave. De este modo, logran una alimentación nutritiva y equilibrada, que repercute no solo en la calidad final de los huevos, sino también en el propio bienestar de las aves y en su estado sanitario.

ALFALFA MONEGROS.- Empresa ubicada en Huesca con más de 30 años de experiencia en el cultivo de la alfalfa, la gestión y transformación de sus productos en forma de pelets o granulado de alfalfa con destino a la alimentación de rumiantes como camellos, cabras y ovejas. Sus productos se exportan a países tanto europeos como de oriente medio y asiáticos, siendo un referente en este tipo de mercados cada vez más exigentes.

Novedades en la normativa de control de presencia en el puesto de trabajo

Novedades en la normativa de control de presencia en el puesto de trabajo 150 150 Contamicro

Uno de los últimos decretos aprobados por el gobierno es el referente a control de presencia en el puesto de trabajo por lo que las empresas deben adaptar su funcionamiento diario y en algunos casos sus sistemas informáticos a esta nueva norma de obligado cumplimiento.

En principio para cumplir con los requerimientos legales la empresa tiene a su disposición diferentes modelos de control de acceso y salida, desde un modelo impreso autorrellenable hasta sistemas electrónicos de control con mayor o menor niveles de requisitos técnicos.

Ventajas de tener un sistema de control automático en la empresa

  • Información sobre el cumplimiento de la jornada laboral.
  • Controlar fácilmente las jornadas flexibles.
  • Llevar al día vacaciones y festivos de los trabajadores.
  • Gestión de turnos y horarios especiales
  • Saber si se deben horas al empleado o es el empleado el que debe horas a la empresa.
  • Control de ausencias injustificadas

Soluciones Contamicro

Contamicro en colaboración con Advanced Software con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implantación de Software de Control y Gestión de Presencia propone soluciones a las empresas destinadas a resolver la problemática asociada a las actividades del personal de una empresa. Permite tener constancia de los movimientos del personal dentro de la empresa y conocer en todo momento, de una forma ágil, la situación de un empleado, incluida la localización del mismo o la extracción del listado de Emergencia del personal que se encuentra dentro.

Además, el seguimiento del control de presencia puede realizarse cómodamente desde los propios sistemas de gestión de o la empresa o incluso desde el móvil, e incluso estos sistemas de gestión permite la identificación de los empleados a través de diferentes sistemas de reconocimiento (huella digital, iris, tarjetas de proximidad…)

Soluciones básicas

El Control de Presencia básico,  muy simple a nivel de uso pero cumple en la mayoría de casos las expectativas tanto en empresas pequeñas como en grandes empresas en las que únicamente desean controlar los marcajes, saldos y registro de incidencias, y evitar dedicar tiempo a configurar y administrar horarios y calendarios, extras y demás conceptos tediosos. Sin embargo, a nivel tecnológico este producto está a la última, y puede funcionar con diversas bases de datos. Indicado  para cualquier tipo de empresa o sector, ya que es Multi Idioma, Multi etiqueta, Multi Empresa, permite vistas/listados y agrupaciones de conceptos configurables, además de disponer de un control de Incidencias manual o bien indicadas por terminal, listados con Saldos Presenciales con agrupamiento de conceptos parametrizable, entre otras cosas.

Disponemos de dos módulos de entrada de marcajes opcionales, uno mediante página Web, y otra opción mediante una APP para Android que permitiría registrar los marcajes de comerciales o itinerantes con geolocalización.

Soluciones avanzadas

En un escalón superior se encuentra la versión Profesional, con gran escalabilidad y posibilidades de crecimiento. Permite la gestión de turnos automáticos, rotativos, gestión de tarifas, conceptos variables de horas y extras, y además es adecuado para entornos de fabricación dónde permite infinidad de parametrizaciones y automatismos para gestión de turnos. Las opciones de configuración de parámetros son innumerables, ya que la mayoría de conceptos son parametrizables.