CONTAMICRO presente en el ECCO 2019 de ZUCCHETTIhttps://www.contamicro.com/wp-content/themes/movedo/images/empty/thumbnail.jpg150150ContamicroContamicro//www.contamicro.com/wp-content/uploads/2018/05/LOGO.png
CONTAMICRO presente en el ECCO 2019 de ZUCCHETTI
Como todos los años, SOLMICRO, ahora con su nueva identidad, ZUCCHETTI, ha reunido a todo el canal de distribución para realizar una jornada donde nos informan de las novedades y cambios que se producen y se producirán a lo largo del año.
Este año el entorno no podía ser más atractivo al celebrarlo en el estadio de fútbol San Mamés en la ciudad de Bilbao, donde ZUCCHETTI, (antes SOLMICRO), desarrolla su actividad.
Centrando sus esfuerzos en el cambio de identidad corporativa para asociar la marca ZUCCHETTI y posicionarla en el territorio nacional, no olvidan la incorporación de novedades que suponen el verdadero valor añadido de este ERP. Diferentes campañas en medios nacionales, redes sociales y otros medios locales, en una campaña de 6 meses de duración que ha supuesto un gran esfuerzo tanto económico como del equipo de marketing de ZUCCHETTI Software Spain S.L.
Con este cambio su ERP conocido como eXpertis, pasa a llamarse Solmicro ERP, heredando el nombre de la antigua sociedad y que es reconocido por el mercado nacional.
No solo han incorporado los colores y nombre corporativo de la nueva marca, sino que incorporan también un amplio portfolio de productos de la empresa italiana y la nueva web corporativa www.zucchetti.es, aunque mantienen su web actual www.solmicro.com.
Como siempre, el compromiso con el canal de distribución, es y será el eje principal de la actividad, como ha sido hasta el momento, ese punto no sufre ningún cambio que no sea a mejor.
Buenas prácticas de fabricación en la producción de alimento para animales.
La Unión Europea ha desarrollado muchas normas alimentarias con el fin de proteger la salud del consumidor. En los últimos años, la regulación de la UE se ha vuelto aún más compleja, ya que muchas de las crisis de seguridad alimentaria han tenido su origen en la alimentación animal.
En este sentido, uno de los temas que más inquieta en el ámbito mundial es la producción y distribución de piensos inocuos. Contaminaciones de origen biológico o por cuerpos extraños son riesgos que afrontan los productores desde el origen en los cultivos, pasando por la transformación y distribución hasta el animal. Por tanto, las mejores Prácticas de Higiene y Seguridad Alimentaria son imprescindibles en cada etapa de los procesos de la cadena alimentaria.
El sistema de origen Holandés de buenas prácticas de fabricación, abreviado GMP+, que existe desde principios de los años 90, no es algo nuevo. Ha demostrado ser altamente eficaz, y también se ha desarrollado fuera de los Países Bajos. GMP+ controla la totalidad de la cadena alimenticia animal en la industria cárnica: desde los productores de materias primas hasta las empresas de transporte y los lecheros. Si su empresa produce, maneja o distribuye alimentos para animales, la certificación GMP+ es un paso en la buena dirección.
La implantación de este tipo de sistemas conlleva una serie de beneficios para nuestra organización:
Garantiza que todos los peligros de seguridad relevantes del alimento estén identificados y controlados adecuadamente en cada paso dentro de la cadena alimentaria.
Establece un control de los riesgos para la seguridad alimentaria más eficaz y dinámica.
Asegura una efectiva comunicación en la cadena alimentaria, con el objetivo de entregar un producto inocuo al consumidor final.
Estandariza los métodos de trabajo.
Aporta mecanismos para que las empresas actúen rápidamente y con facilidad ante situaciones de riesgo.
Afianza la estructura organizativa de la empresa y la asignación de responsabilidades.
Avala a los proveedores.
Proporciona soporte documental.
La integración con otros sistemas minimiza la documentación y el esfuerzo.
Valor añadido para las empresas que optan por esta certificación.
Mantenimiento de la disciplina y compromisos adquiridos.
Reconocimiento externo, independiente e internacional del “buen hacer” de la empresa.
Facilita el acceso a clientes importantes.
La empresa demuestra su capacidad para administrar una herramienta de prevención de peligros físicos, químicos y biológicos en la fabricación de piensos que aplica las directrices internacionales.
Promoción de la imagen.
Empresas aragonesas conscientes de estos beneficios, están implantando este sistema y para ello han confiado en CONTAMICRO que goza de más de 30 años de experiencia en el diseño e implantación de este tipo de sistemas.
INZAR.- Expertos en nutrición animal. Desarrollan productos nutricionales innovadores de alta calidad ofreciendo un servicio integral para su empresa ganadera. Desde su creación en 1990 sus productos han estado marcados por la investigación y el desarrollo convirtiéndose en el elemento clave de diferenciación. Su producción está orientada al ganado porcino, ovino y vacuno.
COMPOSTAJE CICLO NATURAL.- Empresa creada en el año 2004 y perteneciente al GRUPO BAILON, produce piensos para sus gallinas con formulaciones específicas para cada estado de vida del ave. De este modo, logran una alimentación nutritiva y equilibrada, que repercute no solo en la calidad final de los huevos, sino también en el propio bienestar de las aves y en su estado sanitario.
ALFALFA MONEGROS.- Empresa ubicada en Huesca con más de 30 años de experiencia en el cultivo de la alfalfa, la gestión y transformación de sus productos en forma de pelets o granulado de alfalfa con destino a la alimentación de rumiantes como camellos, cabras y ovejas. Sus productos se exportan a países tanto europeos como de oriente medio y asiáticos, siendo un referente en este tipo de mercados cada vez más exigentes.
Sanciones por incumplir el control de acceso en las empresashttps://www.contamicro.com/wp-content/themes/movedo/images/empty/thumbnail.jpg150150ContamicroContamicro//www.contamicro.com/wp-content/uploads/2018/05/LOGO.png
Sanciones por incumplir el control de acceso en las empresas
Dependiendo de su gravedad pueden oscilar entre 60 y 187.515 euros.
La ley no especifica cómo debemos llevar el registro horario de los empleados, simplemente que tenemos que hacer y cada empresa debe implantar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Las empresas de cualquier tamaño y facturación deben cumplir los siguientes requerimientos:
La empresa determinará cómo se realiza dicho registro y dará instrucciones a los empleados para que lo lleven a cabo.
El registro laboral debe ser diario y tendrá que incluir tanto la hora de entrada como la de salida.
El registro de control horario tendrá que estar a disposición Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social si así lo requieren.
Dichos registros de control horario deben conservarse, al menos, durante cuatro años.
Trabajadores y representantes sindicales recibirán cada mes la relación de horas ordinarias y extraordinarias realizadas.
La fecha establecida para que las empresas implanten este sistema es el 12 de mayo de 2019, si a partir de esa fecha nos llega una inspección estas son las sanciones a las que nos enfrentas por incumplir el registro:
Muy graves: de 6.250 a 187.515 euros, si se demuestra que las horas extraordinarias han sido efectuadas por un menor de 18 años o se ha producido un impago o retraso reiterado.
Graves: de 625 a 6.250 euros, si se demuestra que se han cometido irregularidades en los horarios pactados o se han realizado horas extras no computadas o pagadas.
Leves: de 60 a 625 euros, entre otros motivos, por no informar de las condiciones laborales o no entregar los informes de registro de jornada, tanto a los trabajadores como a sus representantes.
Sin embargo, es muy evitar las sanciones simplemente estableciendo un sistema de control que nos ayude a mantener los registros al día.
Si tu empresa o tu necesitáis ayuda para gestionar vuestro control de presencia o acceso en Contamicro disponemos de diferentes soluciones adaptables a vuestras necesidades.
Contamicro en el Mobile Word Congresshttps://www.contamicro.com/wp-content/themes/movedo/images/empty/thumbnail.jpg150150ContamicroContamicro//www.contamicro.com/wp-content/uploads/2018/05/LOGO.png
Tecnología 5G
Móviles plegables
Robots para mejorar la vida de las personas dependientes
Drones para controlar la producción de miel
Sin duda todas estas ventajas y avances tecnológicos deberán facilitar nuestro día a día, tanto con el uso de nuevas aplicaciones como con la rapidez en la gestión.
Contamicro en el día a día
En Contamicro creemos que asistir a este tipo de eventos de interés es parte de nuestro trabajo. Si consideramos que parte del valor añadido que damos a nuestros clientes es la innovación lo oportuno es estudiar y aprender a manejar nuevas tecnología, para luego poder aplicarlas a nuestros productos y servicios y así poder ofrecer las últimas mejoras en los productos que ofrecemos a nuestros clientes.
El pasado mes de Febrero visitamos el Mobile Word Congresss en Barcelona, porque para nosotros ofrecer un buen servicio a nuestros clientes y mantenernos al tanto de todas las novedades en tecnología van unidos.
Y es que cuando los últimos estudios afirman que dos tercios de la humanidad ya usan un móvil y que mil millones de nuevos abonados se han unido en los últimos cinco años y el 5G representará el 15% del total en 2025 queda demostrado que el móvil no sólo es un instrumento de ocio sino una gran herramienta de trabajo.
Novedades vistas en el Mobile Word Congress
Tecnología 5G
Móviles plegables
Robots para mejorar la vida de las personas dependientes
Drones para controlar la producción de miel
Sin duda todas estas ventajas y avances tecnológicos deberán facilitar nuestro día a día, tanto con el uso de nuevas aplicaciones como con la rapidez en la gestión.
Contamicro en el día a día
En Contamicro creemos que asistir a este tipo de eventos de interés es parte de nuestro trabajo. Si consideramos que parte del valor añadido que damos a nuestros clientes es la innovación lo oportuno es estudiar y aprender a manejar nuevas tecnología, para luego poder aplicarlas a nuestros productos y servicios y así poder ofrecer las últimas mejoras en los productos que ofrecemos a nuestros clientes.
Login to Contamicro
Reset Password
Enter the username or e-mail you used in your profile. A password reset link will be sent to you by email.
Usamos cookies para personalizar la información que te mostramos y analizar tráfico. Al utilizar nuestra Web, aceptas nuestra Política de Cookies. AceptoLeer más
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.